Esta será una entrada un tanto especial, yo no voy a hablarles de que color le viene a cada cual, ni cual está de moda ni nada por el estilo, estoy dando por sentado que ustedes están super seguras de lo que quieren, ya bastantes post hay sobre eso en internet, en las revistas, etc.
Yo acá vengo a decirles lo que no les dicen... y que todos en general deberíamos saber, porque es algo básico y la mayoría de la gente se tintura el cabello por lo menos una vez en la vida..
¿No les ha pasado que compran el tono porque se ve lindo en la cajita, pero JAMÁS logran que les quede ese tono o similar? sigan leyendo...
Por ejemplo, el caso más común es el de los tonos miel o dorados, son un completo engaño (por lo menos acá donde en general la pigmentación es oscura o tiende al dorado y al cobre) y son los que más se venden...
Así se ven en la caja:
Y así les queda...
Luego, sacarse esos tonos rojizos indeseables termina por ser una proeza, bueno les traigo este post para que eso no suceda...
Lo primero es saber lo que dice la etiqueta, ya sea por el número o por el nombre, aprender a reconocer un tinte, porque con la imagen.... ellos pueden poner cualquier imagen, incluso si fuera legal sería sacada de internet (así como hice yo :P), por venderles les dirán algo que no es o como en este caso, no les dirán lo que es ( yo no por el contrario no gano nada si hago eso).
Los tonos ceniza tienen pigmentación por lo general azul/gris y sirven para contrarrestar tonos naranjos, generalmente se identifican con un número 1, por ejemplo un rubio claro ceniza 8.1
Los tonos nacarados, irisados o perla generalmente tienen pigmentos violeta, sirven para corregir los tonos amarillos y dependerá de la marca que número usen, puede ser un 2, un 6 o en algunas presentarlo de esta manera: rubio claro nacar 8.16 ...pero como, ¿acaso 1 no era ceniza? por supuesto, pero quizás en esa marca el número 6 es rojo, entonces azul + rojo= violeta, el numero que está adelante es el que predomina, en este caso es el 1 (así que no se asusten de que le vaya a quedar rojo )
Los tonos mate, dificilicimos de encontrar... sobre todo en lugares que no son de venta a peluqueros, pero son unos de los más necesarios, tienen pigmentación verde (no, no les quedará el pelo como la piel de hulk) y sirven para corregir marices rojo (para quitar rojos extremos haré otro post), hay marcas que utilizan en número 2, en otras es 7 etc, si no lo encuentran, pueden hacer la siguiente mezcla 3/4 de tubo de ceniza y 1/4 de dorado, si su cabello no está taaaan rojizo puede ser mitad y mitad, con la cantidad de un tubo de oxidante.
Para corregir tonos violetas, cenizos, mates o irisados es mejor esperar a que se deslaven, no duran mucho (a diferencia de los tonos dorados, rojos y cobres que prácticamente le vendes el alma al diablo para que te los quite) por lo que es recomendable no aplicar inmediatamente un dorado si consideran que les quedó ''muy ceniza''
Deben considerar lo siguiente:
Los tonos puestos en la imagen del tinte, están considerando que los pusieron en una base sin ningún matiz, pero nosotras tenemos matices propios en nuestro cabello, que se combinan con los del tinte y eso nos da el resultado (si mezclo tempera azul con algo transparente, seguirá siendo azul, pero si en cambio la pongo sobre tempera roja tendremos morado, por lo tanto si tu cabello tiene solo matices rojizos leves, le pones un ceniza queda irisado, pero si quieres violeta y tu cabello tiene matices rojizos, naranjas y amarillos estás en un problema: naranja + azul= neutraliza, rojo + azul= morado, amarillo+ azul= verde=> verde + morado= 50% café, tonos verde oliva, tonos púrpura.... entonces la mezcla perfecta para un cabello amarillo, rojo, naranja que quiere ser violeta es= azul + violeta, porque: verde + violeta= se neutraliza y ese es el tono que nos venía sobrando, un poco complicado quizás )
Ahora... ¿que pigmentos tengo yo en el cabello? es aquí cuando deben observarse
los cabellos vírgenes y más o menos oscura por lo general tienen pigmentación dorada-cobre, los negros dorada cobriza etc
Les sugiero entretenerse mirando las cartas de colores en los supermercados, farmacias, internet, peluquerías, en la parte de atrás muchas de ellas dicen que número es cada matiz etc
Otras recomendaciones útiles:
-Prefiere productos de venta a profesionales, estos son de mayor calidad, más baratos y tienen infinidad de colores (la diferencia es que los que venden en el super, generalmente traen un acondicionador que te da la impresión que se te quema menos el cabello, pero en realidad es lo mismo, tu puedes hacerte un masaje en casa)
- Ten mucho cuidado con los tonos dorados, cobres y rojos, tienes que estar segura al momento de decidirte por uno de ellos
- Prefiere productos no testeados en animales, que un producto sea testeado en animales no asegura mayor calidad pero si menos gastos a las empresas, porque hay otras formas de testeo más seguras (no somos simios, ni gatos ni perros, que a ellos no les de alergia no significa que a nosotros tampoco, por lo que después de todo ese sufrimiento animal, tienen que hacerle otro testeo) pero son aveces más caras para ellos, cuida tu salud y la de los demás habitantes de esta tierra, ya bastante contaminamos con los productos que nos aplicamos. (Ponto dedicaré un post sobre que estamos comprando realmente y opciones )